En Pesco&Go hemos elaborado un calendario para que puedas estar siempre informado sobre cuál es el pescado de temporada cada uno de los meses del año. En él hemos recogido los pescados que más habitualmente vendemos en Pesco&Go, aunque no son los únicos que tenemos.
Consumir pescado de temporada te permitirá disfrutar de cada variedad en su mejor momento, en el que mejor aporte nutricional tiene. Esto se debe a que el momento óptimo de consumo de cada pescado será en la época del año en la que esta variedad sea más abundante y por ello los peces a la venta tendrán una carne de mayor calidad. Disfrutaremos de un pescado con más intensidad de sabores y a un precio mucho más económico.
De esta forma también colaboramos a mejorar y conservar el planeta. Al consumir pescado de temporada respetamos los ciclos biológicos y reproductivos de los peces, consiguiendo un consumo mucho más respetuoso con el medio ambiente.
El pescado es un alimento muy beneficioso para la salud. Los expertos recomiendan comer pescado, al menos, dos veces por semana. Sin embargo, según la Encuesta Nacional de Salud, únicamente un 9,2% de la población sigue estas recomendaciones.
A continuación te enumeramos algunos de los muchos beneficios del pescado:
El pescado es un alimento muy sencillo de incluir en tu menú semanal, no solo por la gran cantidad de especies entre las que puedes elegir, sino porque puedes prepararlo de diferentes formas. Hay recetas y combinaciones para todos los gustos.
Para cocinar el pescado de una forma más saludable, se deben evitar las frituras y, en la medida de lo posible, el uso de aceite. Nosotros te recomendamos prepararlo al vapor, a la plancha o al horno. Te explicamos cómo llevar a cabo cada una de estas técnicas.
Consiste en aprovechar el vapor que desprende el agua en ebullición para cocinar el pescado. Así, se conserva todo el sabor y los nutrientes del pescado y conseguimos que no se seque ni se pegue, favoreciendo la digestión. Es un método muy rápido y sencillo que no requiere ningún tipo de grasas añadidas, como aceites.
Se trata de colocar el pescado sobre una placa o plancha de metal que va directamente sobre el fuego. En la misma placa se puede colocar el acompañamiento que le queramos dar al pescado, para que se cocine todo junto, por ejemplo verduras. El aceite para hacer el pescado se puede sustituir por zumo de limón o caldo de verduras, para lograr un resultado más saludable. El pescado toma un sabor especial, como si hubiera sido cocinado a la parrilla. Es una técnica muy fácil, rápida y limpia.
Es tan sencillo como introducir el pescado al horno y cocinarlo a la temperatura adecuada. Se puede acompañar con verduras o alguna salsa, por ejemplo con zumo de limón. Este método causa menos pérdida de ácidos grasos Omega 3 que otros cocinados, como por ejemplo la fritura. Además, retiene todo el contenido de vitamina D de los pescados. Tampoco requiere el uso de aceite o mantequilla, eliminando así la parte grasa de estos componentes y resulta un método muy cómodo ya que evita los olores en la cocina y permite cocinar pescados de grandes dimensiones.
En cualquier caso, recuerda que nunca debes consumir pescado crudo, ya que puede provocar enfermedades gastrointestinales.
A pesar de que existe infinidad de variedades de pescado, por lo general, se consumen muy pocas de ellas. La mayoría de las personas consumen únicamente las pocas especies que conocen, sin salir de su zona de confort y lanzarse a probar pescados nuevos.
Además de consumir la cantidad de pescado recomendable según los expertos, es muy importante consumir con variedad, tanto para nuestra salud como por la sostenibilidad del consumo de pescado a largo plazo.
En Pesco&Go, queremos que conozcas la gran variedad de pescados que podemos ofrecerte. Para ello hemos creado el calendario de pescado de temporada, en el que podrás ver todas las especies que tenemos y el momento más óptimo para su consumo.
De forma general, podemos hablar de pescados blanco y pescados azules. La diferencia fundamental entre los dos tipos es su contenido graso, pero no es lo único que los distingue.
Los pescados blancos no superan el 2% de materia grasa. Se caracterizan por vivir en las zonas más profundas de los océanos, donde consiguen alimentos de forma fácil. Acumulan la grasa en el hígado, por lo que tienen menos grasa lípida en la zona muscular, que es lo que normalmente nos comemos.
Su sabor es suave, debido a su bajo aporte calórico. Esto los hace perfectos para personas que siguen dietas bajas en grasas o para niños, que no suelen tolerar bien los sabores fuertes.
Lista de pescados blancos que puedes encontrar en Pesco&Go:
Los pescados azules acumulan un aporte calórico superior a los blancos. En concreto, tienen entre un 5% y un 10% de materias grasas. La mayoría de ellas se denominan “poliinsaturados” o Omega 3 (entre otros ácidos), lo que convierte a estos peces en alimentos altamente nutritivos y muy necesarios en nuestra dieta.
El pescado azul destaca por carne sabrosa y por la multitud de vitaminas que contienen y que favorecen la salud.
Lista de pescados azules que puedes encontrar en Pesco&Go:
Nuestros clientes confían en nosotros
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades
Te hemos enviado un correo electrónico para que confirmes tu e-mail.
¡Te falta poco para conseguir tu código!